Ana Laura Corga: Maicroreds

Planeta Tierra. Sector 260-09. 2520 D.C. Saludos, querida Elena. Envío con toda mi ilusión este mensaje; sé que no te llegará hasta dentro de setenta años, pero quiero que lo conserves para tus estudios del pasado. Ojalá que ese futuro en el que te encuentras sea más próspero que mi presente y que si no lo es, recuerdes de dónde venimos y el trabajo incesante que hemos llevado a cabo para construir un mundo más justo para las mujeres y la humanidad en general. Sería grato evitar volver a viejas prácticas destructivas, pues parece que de manera cíclica se repiten … Continúa leyendo Ana Laura Corga: Maicroreds

Rita Sequeira: Casandra y el gigante

Casandra era una escuálida niña de once años, con tristes ojos de color marrón. Sus manos lucían resecas y las quemaduras de los brazos denotaban que medio había aprendido a cocinar en un brasero. Pero bajo su lacia cabellera crecía una imaginación desbordada. Susana, su madre, salía todos los días a trabajar en lo que podía. La amargura era el traje habitual que ella portaba. No tenía estudios, pero sí cuatro hijos y ninguno de sus padres le ayudaba a mantenerlos. Fue una mujer muy linda, sin embargo la decepción superó a la inocencia. Se ilusionaba grandemente con cada hombre … Continúa leyendo Rita Sequeira: Casandra y el gigante

Esli Romero: Huella carmesí

La mañana en que Amparo encontró una mancha roja en su ropa interior, entendió que su vida cambiaría para siempre. Cuando le platicó a su madre Amelia, esta le otorgó un abrazo más de pesar que de alegría. Con trece años, Amparo aceptó a la fuerza que, a partir de ese momento, tendría que pasar encerrada en un cuarto pequeño los días que durara su suciedad, alejada de sus padres y hermanos. Ese recuerdo lo llevaba presente mientras viajaba de regreso al pueblo que la vio crecer después de quince años fuera. No le daba alegría volver, pero llevaba en … Continúa leyendo Esli Romero: Huella carmesí

Xóchitl Olivera: Los hilos de la luna

Mi madre murió a las pocas horas de mi nacimiento, por eso me ha criado mi abuela. Vivimos solo nosotras dos, nos cuidamos, nos apapachamos y nos contamos secretos. Ella me habló de la luna como el lugar del que provenimos las mujeres, y como el sitio del eterno descanso para nuestras almas. Dijo que mi madre me mira desde allá, y que cargo conmigo un hilo de seda que nos conecta para toda la eternidad. De la luna se desprenden los hilos de todas las mujeres. Como ella cambia en sus fases, nosotras cambiamos de color. Nuestros hilos se … Continúa leyendo Xóchitl Olivera: Los hilos de la luna

Ximena Rodríguez: REA

Mis días¡Bifurcada emanando sangrientos…los pedazos de la hendidura!Sobrenatural tejedura, negadora afirme,sin hálito eras de barro,de huevo de sangre!¡Vuelto al mar, rocío!Auroras palpan mi ser.Consciencia fueguina al fuego:”llamas gemelas eyectadas al continuo”.Sin tao, sin paz… ¿Vida doy?Si voy siendo niña-mujer sin reglón.Bifurcada, veme.De pronto mi cuerpo, mi cuerpa.Me enemiga.Ocurre fiel sin el respirador de un segundo.Avísame, ruego ser oída al vértice de todos mis quejidos, bifurcada. Vulva amordazada«Vesania de la sucia”.Tratada a sanguina envilecedora;mal de ojo de mirar;fui cárcel del tabú equivocado.Limpiando en haberes de pureza,palpitando un disentir morigerado;cuando a esqueje de mi pulcritud, entreví;suciedad cuya abyección afín irreversible.Duplicidad de espíritus … Continúa leyendo Ximena Rodríguez: REA

Esmeralda García: Intrusa

I Agua y sangre, sangre y agua, líquidos esenciales que se derraman, existencialmente. Flotar en el vientre, nacer sangrantes; lágrimas, sudores heridas, rubores. inevitablemente. II Soy gotas de agua, brotan dentro, nacen; lloro ante la ausencia frustración, soledad, constantemente. Pero hoy es diferente lloro por nada, siento ligeros dolores que corren por mi espalda. Inexplicablemente. III Hoy te asomaste muy lento, asustadiza, apenas tenue, haciendo presencia tímidamente. Mi interior sangra sin herida aparente, te limpio, te curo, sin cicatrizar la herida, extrañamente. Alguien vive en mí, te descubro apenas, llegas, te haces presente, no hablas, no lloras, solo sangras; abundantemente. … Continúa leyendo Esmeralda García: Intrusa

Patricia Juárez: Mi fuego carmesí

Las llamas que llevo dentro de mí son la ofrenda que puedo darle a la luna, sin importar su fase me inclino hacia ella buscando su luz, porque sé que ella me distingue en mi color rojo carmesí, sin importar el lugar, ella me brinda calma y a veces una maldición. Es todo lo que te puedo ofrecer mi humanidad y no espero más que me ames, con mi fuego interno porque solo con él me siento tan viva, no lo digo esperando despertar en ti los celos, solo que la honestidad es parte de mi personalidad, te puedo decir … Continúa leyendo Patricia Juárez: Mi fuego carmesí

Yolotl Palacios: Menofilia

Día 90                                                                                                 Estoy ansiosa ante el arribo del ciclo. Día 91 Se ha retrasado, llevo 90 días esperando el sangrado. Día 93 Me duelen los senos, me siento redonda e hinchada. Estoy preovulatoria. Me duele el ovario izquierdo, folículo en formación. Día 107-1 Sentada en la silla y atenta al seminario virtual, decido apagar la cámara para ir al baño. En el camino sentí calor en la vagina. Sonrío. El inicio del flujo es mi día favorito. Busco desesperadamente en los cajones la copa menstrual. Huele a silicona. Su color grisáceo me estimula la imaginación, es la marca de mi … Continúa leyendo Yolotl Palacios: Menofilia

Silvia Favaretto: Fuera maldita mancha

El horror de Lady Macbeth, no fue por un homicidio. Ella descubrió a los once años, que su sangre tenía el mismo color y el mismo olor, de la sangre de su padre muerto. Ella supo que esa mancha no iba a salir. Que ese era el momento, que el infierno era sombrío, que también los soldados tienen miedo. Que aunque nadie supiera de esa sangre derramada, siempre le habrían de pedir cuentas. Silvia Favaretto es Presidenta de la asociación Progetto 7LUNE, que difunde la cultura hispanoamericana en Italia. Ha editado 11 libros entre prosa y poesía (ediciones en Costa … Continúa leyendo Silvia Favaretto: Fuera maldita mancha