Brenda Cristina Moreno Rosas: Mundos inimaginables

Cuando me desperté esa mañana, lo que vi en el espejo fue un rostro completamente nuevo. Fresco, limpio, carente de miedo. Lo único que veía era el deseo. La vigorosa mirada que uno tiene en la juventud, emocionada por descubrir el mundo que aguarda en el exterior. Hace años que no salía de aquel departamento antiguo, herencia de mis padres. Cuando Diana se marchó a estudiar a la capital, lo único que quedó fue acoplar nuestras vidas a la soledad. A las comidas bien cronometradas, a las salidas dominicales a la iglesia y al progresivo silencio que cómo la humedad … Continúa leyendo Brenda Cristina Moreno Rosas: Mundos inimaginables

Guía de lectura de Siniestras. Antología de cuentos de mujeres que incomodan

Por Andrea González Cruz A modo de un pequeño índice de lectura, hablaré brevemente de los cuentos y de sus temáticas. Agárrate, lectora, porque aquí vamos… Si te gustan las narraciones orales, como leyendas y poesía, «Oscura boca del lobo» y «Coplas para volver a soñar» pueden ser tus cuentos favoritos. Es importante que sepas que ambos hablan sobre las infancias, por lo que debes tener un criterio sensible para leer estos cuentos de Carmen y de Ana Gabriela. Claudia, Yuri y Sam exploran la maternidad desde el horror, y sus perspectivas te gustarán mucho si eres fan de la … Continúa leyendo Guía de lectura de Siniestras. Antología de cuentos de mujeres que incomodan

Paz

Por Indira García   Tu sangre no es de hada te derramas moribunda entre las fronteras  del cielo           de la cordura del hoyo negro a punto de colapsar   tu sangre no es de hada no es de luna                no es de océano cráteres telescopio                                    ojo cortado el silencio negro nunca se oyó tan vivo   venganzas celestiales consumadas brindando por Hamlet               brindando por dios por la araña llamada Aracne por el cosmos en coma que no despertá mañana   alma enferma                           fragmentada contando las hormigas moribundas refugiadas en las manos del horizonte disimulando la corporalidad del destino   inevitable pensar … Continúa leyendo Paz

Dialelo

Por Margarita Mantilla Lácteos pezones azul violeta reposan en la cama de asfalto transeúntes de otro planeta beben de esos pechos con exalto. Satisfechos las contemplan largo tiempo …………………. ….               se centran en su puro cuerpo padecen un trance infinito que se rompe cuando cae el aerolito. No  pertenecen a su universo putérico donde reina el actuar antibiótico                                   y  habitan muñecas de plástico                                   que beben mejunje narcótico: ……………………………………. entonces las tiran                          las pisan                                  las                                        des e ch an Cada día  tratan de olvidarlas y con su anhelo de contacto eternamente las recuerdan. Margarita Mantilla … Continúa leyendo Dialelo

Andy Ruiz: Rojo sangre

Ese humo grisáceo se eleva hasta desvanecerse sin apenas tocar el techo del cuarto, emerge de la ceniza de aquel cigarro a medio camino de consumirse, se enciende en rojo y naranja vivo quemando la hierba contenida en su interior.  La mente de Suna divaga, sin prisa, entre los poros detenidos de Henri y las ondas de ese humo danzante que comienza a tomar la forma de los recuerdos que se anidan en sus pensamientos, entre los hilillos blanquecinos comienza a asomarse la silueta de la sonrisa de ese hombre, esa mueca provocadora que le nacía en la comisura de … Continúa leyendo Andy Ruiz: Rojo sangre

Yuri Bautista: El artefacto

Todas contamos historias similares: al despertar de una siesta en nuestro sillón de comando, lo vimos, era una esfera plateada del tamaño de una pelota de golf brillando, uniforme y con frenesí, frente a la cabina de nuestra cápsula espacial. Las que nos dedicamos a la recolección de datos somos flechas solitarias, recorremos grandes extensiones almacenando la información recabada a la cual damos orden y soltamos de nuevo. Eventualmente nos encontramos con objetos extraordinarios. Pasé un largo tiempo contemplándolo, fue como observar un ojo blanco y profundo. Hice un escaneo para detectar su composición y descarté que fuera un envío … Continúa leyendo Yuri Bautista: El artefacto

Ángeles Sanlópez: # L4s T3j3d0r4s #

Para: Angélica por escribir la Ola 4.0Ana Laura por ser mi amiga/compañera/referenteDavid por compartirme su mundo Nota de la autora (2021) Si te interesa leer el texto sin el lenguaje de marcado te recomiendo que copies el texto y lo pegues en https://stackedit.io/app#. El nombre de Jude hace referencia a Jude Milhon: https://es.wikipedia.org/wiki/Jude_Milhon El nombre de La Rocca hace referencia a Ketty La Rocca: https://en.wikipedia.org/wiki/Ketty_La_Rocca Ángeles Sanlópez (Chimalhuacán, Estado de México). Historiadora, docente y narradora. Amante de los cuentos, las conversaciones relacionadas con la ciencia, la tecnología, la política, el futuro y el feminismo. Ha publicado en el Círculo literario … Continúa leyendo Ángeles Sanlópez: # L4s T3j3d0r4s #

Linda Acosta Rodríguez: Procesos, plenitud y contemplación

“El amor es libre; no puede existir en otra atmósfera.” –Emma Goldman–. Soy anarquista, busco autogobierno. Te conté mi historia con Luna y mi entrada al anarquismo relacional. Con Luna “siempre hubo amor”, nunca llegamos a una relación coital, aunque nuestras conversaciones además de intensas siempre fueron íntimas. Entonces me solicitaste que te definiera la palabra ‘amor’, para ti estaba sobrevalorado como emoción. Fue abrir un portal. Una definición académica, de tantas, hubiera bastado para cualquier otra persona. Tú, anarquista, buscabas relacionarte conmigo sin jerarquías. Venías de un matrimonio tradicional, en una pequeña ciudad de provincia, yo de un largo … Continúa leyendo Linda Acosta Rodríguez: Procesos, plenitud y contemplación

Un cuarto propio: Jimena De los Santos

Había terminado de barrer el piso de abajo, lo que pareció una eternidad; días u horas, daba igual, porque el cansancio le pesaba sobre los hombros, ya que el trabajo para mantener la casa limpia nunca terminaba. Al fin, solo faltaba la cocina, el gran santuario de historias que entre hervores y especias se iban relatando. Antes de entrar, recordó muy bien la enseñanza de su padre, don Emigdio: “las viejas deben entrar a la cocina con los pies descalzos y muy calladitas, no quiero ruido de cacareos en la cocina, solo la música de los guisos y las ollas”. … Continúa leyendo Un cuarto propio: Jimena De los Santos

Majo Soto: Memoria

A mi Poppy. La magia tiene memoria, como el cuerpo. Escucho sus pisadas, nos busca, se acerca. Dafne está escondida detrás de un bote de basura y un carrito de compras repleto de cartón y plástico; Poppy está enfrente del bote, sentado, su pelaje y sus ojos negros se pierden en la noche, sus orejas y bigotes atentos y me mira, me cuida. Tengo un palo de escoba que saqué del carrito, me aferro a él con mi mano derecha, en mi mano izquierda tengo una llama, apenas se vislumbra, apenas y siento su calor. Las pisadas se detienen. Por … Continúa leyendo Majo Soto: Memoria