Ana Laura Corga: Maicroreds

Planeta Tierra. Sector 260-09. 2520 D.C. Saludos, querida Elena. Envío con toda mi ilusión este mensaje; sé que no te llegará hasta dentro de setenta años, pero quiero que lo conserves para tus estudios del pasado. Ojalá que ese futuro en el que te encuentras sea más próspero que mi presente y que si no lo es, recuerdes de dónde venimos y el trabajo incesante que hemos llevado a cabo para construir un mundo más justo para las mujeres y la humanidad en general. Sería grato evitar volver a viejas prácticas destructivas, pues parece que de manera cíclica se repiten … Continúa leyendo Ana Laura Corga: Maicroreds

Rita Sequeira: Casandra y el gigante

Casandra era una escuálida niña de once años, con tristes ojos de color marrón. Sus manos lucían resecas y las quemaduras de los brazos denotaban que medio había aprendido a cocinar en un brasero. Pero bajo su lacia cabellera crecía una imaginación desbordada. Susana, su madre, salía todos los días a trabajar en lo que podía. La amargura era el traje habitual que ella portaba. No tenía estudios, pero sí cuatro hijos y ninguno de sus padres le ayudaba a mantenerlos. Fue una mujer muy linda, sin embargo la decepción superó a la inocencia. Se ilusionaba grandemente con cada hombre … Continúa leyendo Rita Sequeira: Casandra y el gigante

Xóchitl Olivera: Los hilos de la luna

Mi madre murió a las pocas horas de mi nacimiento, por eso me ha criado mi abuela. Vivimos solo nosotras dos, nos cuidamos, nos apapachamos y nos contamos secretos. Ella me habló de la luna como el lugar del que provenimos las mujeres, y como el sitio del eterno descanso para nuestras almas. Dijo que mi madre me mira desde allá, y que cargo conmigo un hilo de seda que nos conecta para toda la eternidad. De la luna se desprenden los hilos de todas las mujeres. Como ella cambia en sus fases, nosotras cambiamos de color. Nuestros hilos se … Continúa leyendo Xóchitl Olivera: Los hilos de la luna

Esmeralda García: Intrusa

I Agua y sangre, sangre y agua, líquidos esenciales que se derraman, existencialmente. Flotar en el vientre, nacer sangrantes; lágrimas, sudores heridas, rubores. inevitablemente. II Soy gotas de agua, brotan dentro, nacen; lloro ante la ausencia frustración, soledad, constantemente. Pero hoy es diferente lloro por nada, siento ligeros dolores que corren por mi espalda. Inexplicablemente. III Hoy te asomaste muy lento, asustadiza, apenas tenue, haciendo presencia tímidamente. Mi interior sangra sin herida aparente, te limpio, te curo, sin cicatrizar la herida, extrañamente. Alguien vive en mí, te descubro apenas, llegas, te haces presente, no hablas, no lloras, solo sangras; abundantemente. … Continúa leyendo Esmeralda García: Intrusa

Patricia Juárez: Mi fuego carmesí

Las llamas que llevo dentro de mí son la ofrenda que puedo darle a la luna, sin importar su fase me inclino hacia ella buscando su luz, porque sé que ella me distingue en mi color rojo carmesí, sin importar el lugar, ella me brinda calma y a veces una maldición. Es todo lo que te puedo ofrecer mi humanidad y no espero más que me ames, con mi fuego interno porque solo con él me siento tan viva, no lo digo esperando despertar en ti los celos, solo que la honestidad es parte de mi personalidad, te puedo decir … Continúa leyendo Patricia Juárez: Mi fuego carmesí

Ruth M. Rojas: Menarquia

De niña, los tampones y las toallas femeninas me eran objetos extraños. Mi madre alguna vez se tomó la molestia de mostrarme cómo se ponía una de esas cosas. Tendría unos nueve años cuando me llamó y me dijo que tenía que aprender algo importante. Me enseñó una especie de pirulí, con su envoltura rosa, y de ella sacó un delgado algodón largo que después introdujo lentamente en su vagina. Dejó por fuera un hilo que, me explicó, serviría para sacarlo. No entiendo, le dije, ¿eso se deja ahí?, ¿qué pasa si se te va para adentro? Mi madre me … Continúa leyendo Ruth M. Rojas: Menarquia

Majo Soto: Cacao, bambú y una visita

A mi menstruación. En cuanto llegué al lugar noté algo diferente. Una humedad cálida invadía cada pared, lo que era usual en el ambiente, al igual que el olor, un poco a hierro, un poco a magia. Todo parecía ser normal, todo en su lugar y en su tiempo, pero el aura húmeda era distinta. Noté que la estancia se sentía más acogedora, el aire emanaba un aroma a bambú que parecía envolverte en telas cómodas y acolchonadas, de esas en las que podrías recostarte durante las noches, sabor a soledad que venían acompañadas de un llanto espontáneo. Con el … Continúa leyendo Majo Soto: Cacao, bambú y una visita

Ana María Castellanos: Luna líquida

Perdí mis ojos de niña, mi sangre lunar palpita al ritmo de percusiones, bongós dan la bienvenida a bailarinas en rojo ellas fluyen           contorsionan energía                      contorsionan rabia moldean en líquido imágenes surrealistas, amorfas. Río hedónico en versos y húmedo muy húmedo escurrir de poesía en liberación obscena literatura que chorrea a gotas mis dionisíacas danzas como dantesco Inferno y purgatorio por donde Virgilio caminó. Sangre mes           hambrienta en pelvis femenina entre fluidos de hembra y furiosos lamentos de mujer útero de mujer ovario, de mujer carne. Tú desgarras mi vagina, me devoras entera, eres el primigenio dolor … Continúa leyendo Ana María Castellanos: Luna líquida