Bertha Serrano: Por siempre

Ni siquiera recuerdo el filo de las tijeras sobre la palma de mi mano. Sólo viene a mi mente esa línea roja, apenas visible al centro. Después, el hilo rojo resbalando hacia mi muñeca. Estoy segura de que ahora el rojo se esparce por toda la tierra.  Esa tarde, cuando el cielo era naranja a punto de pasar a azul, no sentía frío. Había viento. Sentía como empujaba contra mi cuerpo, veía mechones y finas líneas castañas interrumpir mi vista. Tiré las tijeras. —¿Lista? —preguntó una voz femenina. Alcé la vista y asentí. Frente a mí estaba mi mejor amiga, … Continúa leyendo Bertha Serrano: Por siempre

Ana Laura Corga: Trenza

Para Victoria fantasma, para todas mis amigas Cuando la conocí su presencia me dejó impactada. Era una mujer deslumbrante, su sonrisa amable, alta estatura, ojos expresivos, y el toque perfecto, el sol iluminando su larga cabellera castaña. Todo en ella parecía irradiar luz propia, una fuente inagotable de belleza. Las pocas palabras que intercambiamos me hicieron sentir que podríamos ser buenas amigas. Admiré su liderazgo y la forma tan natural con la que interactuaba con las personas. Reflejarme en ella me permitió afirmar que podía confiar de manera plena, que le podría compartir mi amistad con los ojos cerrados. Teníamos … Continúa leyendo Ana Laura Corga: Trenza

Cristina Perbian: Fantasma

Me subí al metro y te vi, eras el reflejo que estaba detrás mío en el reflejo del reflejo de un encuentro entre las puertas. Tu silueta erizó mi piel sin siquiera tocarte, aunque tal vez, nuestras siluetas se encontraron en ese espacio de imposibilidad. Te sentí e l e c t r o cutante. Un temor asfixiante empezó por nublarme la intención de voltear y confirmar que eras tú, porque después de tanto tiempo sin verte, podría haberme equivocado en reconocer tu cabellera larga y esponjosa; tu cuerpo tan ensimismado en un vestido bonito y colorido, con tu sonrisa … Continúa leyendo Cristina Perbian: Fantasma

Ana Jácome: Entre islas

A las amigas que han sido. I Soy cada isla que he abrazado.  Cada lugar en el que mi bote se ha detenido,  cada mente que mi ansia ha calmado. Cometas que me transforman, paraísos por descubrir. ¿Quién soy yo cuando estoy contigo? ¿Soy salada o miel de durazno? ¿Hecha estoy por mil conchas, o tréboles tejen mi piel? Tu tierra,  insectos y árboles. Felinos y musas. Tu lenguaje, tus mitos:  aquí se queda mi barca hasta que el viento me haga partir.   Camino tu isla hasta llamarla amiga,  bebo tu magia, exploro tus llanos.  Me baño en tus cascadas, … Continúa leyendo Ana Jácome: Entre islas

Amín Trobelle: Cada día es una fiesta

Que se vuelvan polvo, que se vuelvan polvo todos los dolores Que los queme el fuego, que los queme el fuego y vengan nuevas flores María La Curandera (Canción)   Áurea se paseaba por el jardín de su escuela una mañana fresca al sur de Lion’s head, era la hora del desayuno y mientras los demás pasaban tiempo juntos en el patio, ella elegía visitar el vivero escolar, se sabía muchos nombres de plantas y le relajaba el aroma de las flores. Mientras olía con delicadeza una flor de lavanda, de pronto escuchó sollozos o algo parecido a unos gruñidos … Continúa leyendo Amín Trobelle: Cada día es una fiesta

Claudia González Urías: Humo

Abrí la puerta lo más rápido que pude. Salí al patio con la cara totalmente manchada de ceniza negra. Tenía la vista nublada pero afortunadamente pude ver con claridad hacia donde encontraría la salida. En la calle la gente se empezaba a juntar. El incendio cobraba fuerza entre las casas. Todos permanecían observando pasivamente, como en un estado catatónico ante el impacto de ver tan feroz y ardiente escena. Ahí estaba Valentina en la banqueta. Observando también. Mi vecina de toda la vida. Con quien crecí jugando primero a las muñecas y después a la botella. Mientras algunos amigos iban … Continúa leyendo Claudia González Urías: Humo

Vanessa B. Lizárraga Juárez: Alquimia perfecta

Me sostengo entre ilusiones y certezas. En momentos entre risas y llantos Siempre con la seguridad de estar junto a ellas en una alquimia perfecta. Qué sería de mi sin la presencia constante de Sara en los momentos de soledad, o sin  Dulce y la fortaleza del espíritu.  Angélica, siempre mostrándome las maravillas de la gratitud y del amor en los pequeños detalles. Irma, la templanza personificada y esa calma que nunca encuentro más que en su palabra. Rosy, amando siempre a las personas a través del servicio. Marce, la risa tornasol naranja metálico, Claudia, inspirada creando mundos mágicos por … Continúa leyendo Vanessa B. Lizárraga Juárez: Alquimia perfecta

Angélica Mancilla García: Navis fracta

Este vientre del universo, este útero de cosas por venir y tumba de cosas que fueron, este relato sin fin. Ursula K. Le Guin Cómo deshacerse de este nudo que me anida las entrañas asfixia de una lengua enmudecida                                                           mutilada herida por un proyecto utilitario con máscara de semejanza  utopía del pater arché ¿Cuántas veces puede una reconstruir su propia nave? Recorrimos constelaciones espejismo de una aventura iniciática       … Continúa leyendo Angélica Mancilla García: Navis fracta

Erika C.: La novena reencarnación

Se dice que los gatos tenemos nueve vidas, a decir, esto es una parte de la verdad. Ya que estoy llegando al final de mi existencia es que he decidido contar mi historia, para cuando llegue mi turno frente Anubis la balanza muestre un poco de misericordia al inclinarse. Cuando habité este mundo por primera vez, vivía en un lugar lleno de bellas pirámides, donde el sol se extendía majestuosamente hasta el final del horizonte, los hombres eran bendecidos por los dioses con la abundancia del Nilo. Mi especie era adorada y venerada, imágenes se colocaban en todos los altares … Continúa leyendo Erika C.: La novena reencarnación

Aileen Borghols: La cena

Tomó un par de velas de su altar y las encendió para iluminar su comedor, las lámparas no le daban el mismo ambiente. Con el cerillo casi quemándole los dedos, encendió un incienso. Revisó que el florero tuviera suficiente agua, se acercó a las flores que empezaban a verse algo marchitas. Mañana las cambiaria. Por hoy, esto debería ser suficiente. Estaba satisfecha con sus preparaciones.   La mujer se sentó a la mesa a cenar, costumbre recién adquirida para llenar las horas con pequeños rituales que la distraen del silencio. Admiró por unos segundos su servicio perfectamente colocado, antes de tomar … Continúa leyendo Aileen Borghols: La cena