Melanie Márquez: Me siento muy bien

Recibo una carta por la mañana que dice que el hombre que amo está muerto, que ha sido pisoteado por elefantes blancos. No lo he visto en años, pero pienso en él cada vez que hago la cama, cada vez que pongo la mesa. Pienso en lo perfectos que hubiéramos sido juntos. Podríamos haberlo tenido todo.

Cuando llego a su casa con una botella de anís para presentar mis respetos, lo encuentro en la ventana, mirando la hilera de colinas. No está muerto en absoluto y no muestra signos de haber sido pisoteado: su ropa está perfectamente almidonada y planchada. Llamo a la puerta y él la abre.

— No estás muerto.

—¿Quién eres tú? 

—¿A qué te refieres? Sabes muy bien quién soy yo.

Pero sus ojos me miran entrecerrados, como si yo fuera microscópica.

—¿No te pisotearon los elefantes blancos? 

—No. Ni siquiera hay elefantes por aquí.

Cuando me marcho, aprieto la botella de anís y pienso en todos los diferentes tipos de muerte. Lo perfectamente sencillas que son. Ojalá el hombre que amo hubiera muerto tal como decía la carta. Habría más verdad en ese tipo de relación. Y entonces, sí que podría gritar. Beberme la botella de anís entera. Sonreír. Decir que no me pasa nada, que me sigo sintiendo muy bien.

Melanie Márquez Adams, escritora ecuatoriana. Autora de Querencia: Crónicas de una latinoamericana en USA (Katakana, 2020) y Mariposas negras (Eskeletra, 2017).

Máster en Escritura Creativa por la Universidad de Iowa, su obra en inglés y en español aparece en varias antologías y revistas literarias. Es la traductora al español del libro de Antirracismo de Layla Saad, Yo y la supremacía blanca (Penguin Random House, 2020).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s