Mayra Escamilla: De mariposas y victorias

La competencia intergaláctica de salto artístico en trampolín para seres anaerobios estaba por empezar. Galatea había practicado durante mucho tiempo y ansiaba subir al podio y coronarse como la gran ganadora de ese año. Su entrenadora, estricta pero consciente de las limitaciones de sus aprendices, confiaba en que desempeñaría un buen papel.

Todo estaba listo. El trampolín de arranque hecho de nanomateriales ultrarresistentes relucía en la tierra amarilla del planeta anfitrión. En la audiencia, ovaciones en diferentes idiomas y otras formas de comunicación dominaban el anfiteatro olímpico. Galatea respiró profundo, cerró los ojos e hizo con dos de sus extremidades superiores una especie de persignación sobre su rostro que era su ritual de buena suerte. Tenía una sola oportunidad y debía hacerlo bien que la victoria es como una mariposa: difícil de atrapar y, cuando una piensa que la tiene entre las manos, esta se escapa.

Escuchó luego un pitido y salió corriendo hasta el trampolín. Al llegar a él, empezó a saltar con más y más fuerzas hasta alcanzar la altura deseada. Los giros comenzaron y, con cada uno de ellos, se escuchaban las interjecciones “¡oh!”, “¡ah!”, “¡wow!” provenientes de la multitud. Incluso las otras competidoras compartían el asombro. Galatea activó entonces la fluorescencia de su cuerpo que empezó a dibujar hermosas florituras con cada salto y cada pirueta. Los aplausos llenaron el ambiente. Ella sintió a la mariposa de la victoria posarse sobre su cabeza y este pensamiento, aunque fugaz, la hizo perder la concentración por una milésima de segundo. De repente, no supo en qué elemento de su rutina iba, no supo qué seguía. Como única solución, decidió volver a realizar el movimiento antecesor. Los jueces, que no la audiencia, lo notaron de inmediato. Galatea sabía que la mariposa se había esfumado.

Terminó su rutina y, entre el reconocimiento de los asistentes, se mezclaba esa sensación de pérdida que sólo alguien que ha alcanzado la cima brevemente para después perderla puede experimentar. Se dirigió a la banca de descanso, donde le proporcionaron una lata de Litium para recuperar energía. Su fluorescencia se fue apagando paulatinamente. Desde ahí, vio a las otras siete competidoras que seguían. Todas lo estaban haciendo de manera extraordinaria y ella aceptaba de a poco su destino.

Llegó el momento de la deliberación. El jurado cuchicheaba animosamente y anotaban cosas en dispositivos cristalinos y azules. Unos minutos después, entregaron los resultados al conductor del evento. No es necesario explicar el porqué del tercer lugar de Galatea, quien se paró en el podio y aceptó su medalla y sus flores de Orión con una leve sonrisa. El tercer lugar no le pareció del todo malo. Su entrenadora aplaudió a la distancia. Estaba genuinamente orgullosa del trabajo de su atleta.

La competidora del segundo lugar recibió también su medalla y flores y luego, el conductor del evento fue por la medalla de primer lugar. La ganadora, una anaerobia del sector 35DF7 miró hacia su izquierda y su derecha: el número dos y número tres estaban ligeramente debajo de donde ella esperaba. Dicen que la cima del éxito y la victoria es un lugar solitario si no se comparte. Por eso, justo antes de que le pusieran la medalla, la ganadora jaló a Galatea y a la otra competidora y, aunque apretadas, las tres compartieron el lugar uno. Ese día, se alcanzó otro tipo de victoria y las mariposas llegaron para todas.

Mayra Escamilla. Soy originaria y feliz habitante del sur de la Ciudad de México. Egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, docente de profesión y entusiasta del cuento especulativo. Exploradora de las posibilidades en la ficción y coleccionista de anécdotas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s