- Lee el tipo de obras que te gustaría escribir. Lee todos los días y aprende de lo que lees.
- Toma lecciones y ve a talleres de escritura.
- Escribe. Escribe todos los días.
- Revisa tu escritura hasta que sea tan buena como te permita tu capacidad.
- Envía tu trabajo para que te lo publiquen.
Estos son algunos posibles impedimentos de los que debes olvidarte:
- Para empezar, olvídate de la inspiración. El hábito es más fiable.
- Olvídate del talento. Si lo tienes, bien: úsalo. Si no lo tienes, no importa… el aprendizaje constante es más fiable que el talento.
- Nunca dejes que el orgullo o la pereza te impidan aprender, mejorar tu trabajo, cambia de dirección cuando sea necesario.
- La perseverancia es esencial para cualquier escritor: la perseverancia necesaria para terminar tu trabajo, para seguir escribiendo a pesar de los rechazos, para seguir leyendo, estudiando.
- ¿Imaginación? Tienes toda la que te hace falta, y todo lo que leas, todo lo que escribas en el diario y todo lo que vayas aprendiendo la estimularán.
- Divertirte es una parte importantísima de escribir, empezando por dejar que tus intereses y tu imaginación te lleven a cualquier parte.
- Persevera.
Información retomada de Butler, Octavia. (2020). Hija de Sangre y Otros Relatos, Consonni.

OCTAVIA ESTELLE BUTLER, a menudo llamada «la gran dama de la ciencia ficción», nació en Pasadena, California, el 22 de junio de 1947.
Fue galardonada con los premios Hugo y Nebula, y en 1995 se convirtió en la primera autora de ciencia ficción en recibir una Beca MacArthur.
Aclamada por su prosa sobria, fuertes protagonistas y agudo comentario social en historias que comprenden desde el pasado remoto hasta el futuro lejano, la obra de Butler ha suscitado un gran interés por parte de los lectores desde su muerte, a medida que las cuestiones que trató en sus novelas y ficción breve, representantes de afrofuturismo y el feminismo en el género, han adquirido cada vez mayor relevancia.
Butler falleció el 24 de febrero de 2006.