El aleteo de una mariposa puede provocar un huracán al otro lado del mundo.
Teoría Butterfly, obra dirigida por Jimena Eme Vázquez, con Isabel Yánez en la asistencia de dirección y con la actuación de Farah León Gaytan, se estrenó el pasado viernes 8 de abril. Nosotras salimos fascinadas después de verla y aquí les contamos el porqué.
1- Hay ciencia ficción en el teatro. Los viajes entre universos paralelos, la física cuántica y la posibilidad de estar viviendo tiempos alternos conviven en la obra de manera lúdica, entretenida y fácil de entender incluso para aquellas personas que, como nosotras, no tenemos formación en ciencias exactas. El uso de tópicos de la ciencia ficción permite imaginar un pasado, un presente y un futuro diferentes.
2- Jenni Rivera. Seas o no fan de La Gran Señora, esta obra apela a su historia de vida como artista que desafió los estándares de la música regional mexicana. Ninguna mujer está exenta de la violencia imperante del sistema patriarcal y, dado su contexto, Jenni tuvo que enfrentarse a distintas situaciones difíciles a lo largo de su carrera. Salir de la obra y no sentir empatía por ella es imposible.
3- Desde el feminismo, esta obra nos hace reflexionar sobre las relaciones que entablamos con otras mujeres, cómo nos reflejamos en ellas e incluso cómo nos ayudamos unas a otras. En esta puesta en escena los vínculos entre mujeres pueden desafiar las leyes del espacio y tiempo. ¡Qué cosa tan maravillosa!
4- La escenografía e iluminación. Si bien los elementos son mínimos, Jimena Eme Vázquez y su equipo se la ingenian para hacernos imaginar más allá de lo que vemos en el escenario y nos envuelven en la historia. Los colores empleados nos llevan a una y otra atmósfera de emociones. Hay risas, hay momentos de seriedad y de reflexión que se logran, además, con poca utilería.
5- La Música. Evidentemente, las canciones de Jenni Rivera forman parte central de la obra. Sin embargo, hay referencias a más artistas mujeres de diferentes géneros musicales. Esperamos pronto alguien haga una playlist para ponerla en las fiestas.
6- La actuación de Farah León Gaytán. Su interpretación de la personaja principal y su conexión inusitada con Jenni Rivera nos llevan a experimentar un sube y baja de emociones. Es simplemente conmovedora.
7- Los shows post función. En las próximas representaciones, habrá una serie de invitadas para amenizar la noche porque una sale de ahí con ganas de fiesta. No se los pierdan.

Teoría Butterfly se presentará los viernes del 8 al 29 de abril de 2022 a las 20:00 hrs en Un Teatro, ubicado en Avenida Nuevo León 46, Hipódromo Condesa, frente al Parque España. Estación del metrobús más cercana: Sonora.
Aquí pueden encontrar sus boletos:
Por Mayra Escamilla. Co-coordinadora en Especulativas, docente de profesión y entusiasta del cuento. Exploradora de las posibilidades en la ficción y coleccionista de anécdotas.
Sin duda es una propuesta inovadora esta obra teatral. Me es difícil imaginar ciencia ficción en el teatro. Los siete puntos de la reseña me invitan a verla. Gracias por la recomendación.
Me gustaMe gusta